4 feb 2008

¿Como funciona una pantalla LCD?

La pantalla LCD presenta múltiples ventajas con respecto a la tecnología CRT, esta ultima funcionaba de una manera muy diferente, la pantalla CRT constaba de una pantalla recubierta de fósforo de 3 colores y un el tubo de imagen se encargaba de "excitarlos" y elevarlos a altas temperaturas y así se formaban los colores y la imagen, a grandes rasgos.

Esta tecnología presentaba inconvenientes como la geometría, era muy difícil conseguir que en una TV de tubo se formaran líneas rectas, sobre todo en los laterales de la pantalla, además tenían un alto consumo de energía, tenían barrido de imagen o sea la pantalla se refrescaba 50 o 60 veces por segundo completamente de forma que producía un barrido de imagen que cansaba la vista y también emitían radiación, estos problemas han desaparecido con el LCD, el LCD presenta una geometría perfecta sin deformaciones en la imagen, no emite radiación, no se refresca ya que , aunque también tiene tasa de refresco (50-60Hz generalmente), eso no provoca un parpadeo o barrido de imagen que es lo que cansaba la vista, además su tamaño es muy inferior y no emite radiación alguna, en cambio tiene otros problemas como son los niveles de contraste muy inferiores, la paleta de colores que , aunque ha mejorado mucho, no se puede comparar al de la TV, el tamaño del píxel también es mas grande comparado con los mejores CRT, pero esto son inconvenientes que poco ha poco se han ido corrigiendo.

Todo esto es posible gracias al cristal liquido básicamente, el cristal liquido tiene la particularidad de que tiene cualidades sólidas y liquidas de forma que la luz al pasar por el seguirá su rumbo como si fuera sólido, el funcionamiento consistiría en que al introducirle una variación eléctrica a ese cristal liquido sus moléculas cambiaran y por tanto la forma en que la luz pasa por ella mostrándose en estos casos con cualidades liquidas, tiene una pequeña desventaja y es que no emite luz propia por eso necesita de retroiluminacion y es necesario cátodos fluorescentes para la emisión de la luz.Dentro del LCD existe una pequeña variante que son los LCD-TFT o de matiz activa y los de matiz pasiva, este ultimo son antiguos y ha DIA de hoy son todos LCD-TFT.Además existes paneles diferentes:

1-TN-Film: son los mas antiguos, tradicionalmente se les ha considerado los mas rápidos con unos MS mas bajos (MS es una medida que se usa para saber la capacidad de refresco), pero los que peor contraste, colometria tenían.

2- ISP: esto son los que mejor rango de color dan pero con unos MS mas elevados y un contraste pobre.

3- MVP: Son las que mas contraste tienen, además también tienen un rango de color muy bueno y una buena tasa de respuestas (MS), por contra son los mas caros y en las versiones mas económicas usan el denominado ditherin una técnica que se usa cuando la paleta de colores no es muy elevada el problema es que genera ruido digital.

Nota: tradicionalmente los LCD presentaban problemas de ángulos de visión pero ha Dia de hoy esta mas que corregido en todos los tipos de paneles.
,

1 comentario:

SIXTO AGÜERO dijo...

NO ENTENDI LAS PANTALLAS LCD, PLASMA O LED TIENEN O NO TIENEN BARRIDO?? EXPLIQUE POR FAVOR, DE ANTEMANOS GRACIAS.